Paisajes en transición
El nuevo Norte como modelo regenerativo de urbanismo eco productivo
Ubicación: Bucaramanga, Colombia
Busca posicionar al nuevo norte de Bucaramanga como una centralidad Eco Productiva para el Área Metropolitana, a través de un modelo de borde dinámico que promueve la transición y el cambio de paradigmas hacia un modelo de urbanismo regenerativo donde convergen el desarrollo económico, la protección y regeneración ambiental y la integración social impulsadas por una gobernanza activa y responsable que potencie las virtudes del territorio.
Este modelo permitirá la coexistencia de los sistemas económicos y productivos, las dinámicas urbanas y rurales, sociales y de gobernabilidad, funcionales y el bienestar humano y no humano, poniendo como primera medida el valor del paisaje, la memoria y el ambiente natural para su regeneración hacia la producción y el consumo responsable, mientras en paralelo, se implementan soluciones adaptativas, basadas en la naturaleza.

A. Escala Ciudad - Región: Nodo Ecoproductivo
El objetivo desde la escala Ciudad-Región es consolidar a Bucaramanga y a su zona norte como nodo Eco Productivo estratégico para la región y el país, a través de la definición de un sistema espacial que combina la protección y fortalecimiento del sistema ambiental al tiempo que potencia productividad diversa y responsable por medio de la creación de un nuevo sistema de corredores públicos urbanos y rurales integrales que buscan un desarrollo que ponga en equilibrio los sistemas naturales, las dinámicas sociales y las fortalezas económicas presentes en la zona.


B. Escala territorial:
El nuevo norte como ecotono y catalizador productivo



C. Escala Urbano Rural:
Redefiniendo el modelo productivo Eco Industrial
El objetivo en esta escala es formular un modelo de ocupación que centralice y tecnifique los sistemas productivos respondiendo a las dinámicas tanto urbanas como rurales, conservando los recursos ambientales donde los modos de habitar se relacionen con las actividades industriales, comerciales y agrícolas de manera sostenible y amigable.